La Asociación Española de Municipios de Montaña y la Asociación de Micropueblos de Cataluña comparten el objetivo de trabajar para reivindicar las necesidades de los municipios peor financiados, tanto de montaña como de otras zonas del estado.
Con el fin de promover mejoras legislativas han dirigido una carta a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda del Gobierno de España, Maria Jesús Montero, para que aún siendo una ley básica la que incluye la regla de gasto de las administraciones públicas, contemple mantener la suspensión de los efectos la normativa y el reglamento de la Ley de Gasto para aquellos Ayuntamientos con gastos liquidados en los capítulos 1 a 5 de hasta 500.000 € y con una situación financiera saneada. En esta línea, se propone también ampliar el catálogo de inversiones consideradas financieramente sostenibles y poder destinarle el superávit presupuestario de las administraciones locales sin tener que hacerlo a la reducción del nivel de endeudamiento cuando, prácticamente, no existe.
Asimismo, se pide que se corrija la diferencia de aportación a los municipios en concepto de participación en los tributos del Estado con presupuestos por debajo del límite y se apruebe una aportación de 100€ por habitante para los Ayuntamientos con gastos liquidados en los capítulos 1 a 5 de hasta 500.000 €. Además, se solicita una compensación adicional a estos municipios teniendo en cuenta la escasa población, la extensión territorial y los núcleos que los forman siendo conscientes que esto debería formar parte prioritaria en el momento en el que se negociara el nuevo marco sobre financiación local a la par que el autonómico.
Desde Micropobles y esMontañas se considera que algunas de estas medidas podrían aplicarse de manera inmediata y de forma sencilla, dando medios a los Ayuntamientos que gestionan las zonas más despobladas del país para contribuir a revertir el actual desequilibrio. Ambas entidades se han ofrecido a trabajar activamente con el ministerio de Hacienda para hacerlo posible.
Dentro del marco normativo de las obligaciones de los Ayuntamientos se solicita al Ministerio de Hacienda, que la necesidad de las obligaciones de información sobre temas como endeudamientos o pago a proveedores no sean iguales para las grandes ciudades que para los pequeños municipios y que dentro del marco normativo de desarrollo de la regla de gasto sean distintas y más flexibles para estos municipios, muchos de los cuales, sufren la falta de personal administrativo.
Paralelamente, han trasladado la petición a distintos grupos parlamentarios con los que han mantenido encuentros en las últimas semanas en el Congreso de los Diputados de mantener un fluido contacto, así como el compromiso de poder incorporar algunas de estas propuestas en los contactos con el Ministerio de Hacienda. Se han mantenido reuniones de trabajo con los grupos parlamentarios del PP, PSOE, Sumar, ERC, Junts per Catalunya, EH-Bildu y PNV.