Morella es el escenario el próximo 9 de octubre de las Jornadas «El deporte de montaña como elemento de promoción, agregación y desarrollo sostenible en los territorios de montaña», un evento que pretende profundizar en las bondades de la promoción del deporte en territorios rurales a la hora de conseguir su desarrollo socio económico.
El proyecto, impulsado por la Asociación esMontañas, entra en el marco de la Capital de la Montaña que ostenta la ciudad valenciana en este año 2019, apoyado por la Diputación de Castellón, la Generalitat Valenciana y la Federación Valenciana de Municipios de Montaña para dar visibilidad a los problemas de las zonas rurales.
En esta ocasión se va a contar con nombres propios como la directora y creadora de la carrera ultra trail más famosa del mundo, Catherine Poletti, o el Cabo Primero Francisco Caso, Jefe de GREIM en Potes (Cantabria), y encargado de los salvamentos más importantes que se realizan en España.
Desde la Federación de Española de Deportes de Montaña y Escalada asistirán Antonio Turmo, Director de Senderismo y su presidente, Juan Garrigós.
El alcalde de Morella, Rhamsés Ripollés, ha destacado que «estas jornadas son muy importantes para ver las oportunidades que tenemos en las zonas rurales y poder explotarlas para combatir los graves problemas que tenemos como es el despoblamiento». El edil ha explicado que «en las diferentes ponencias que estará el 9 de octubre podremos conocer diferentes casos de empresas y entidades que utilizan la actividad deportiva en la montaña como un reclamo turístico y potenciar el turismo como uno de los motores económicos de las zonas de interior «. Rhamsés ha querido «invitar a todas y todos a participar en las actividades programadas para estas jornadas y conocer diferentes casos y ejemplos de actividades realizadas en otras zonas».
Además, a las 8.30 horas de la mañana saldrá la marcha senderista De Morella Morella la Vella. Una ruta de unos 14 kilómetros que incluye una visita guiada a los abrigos con pinturas rupestres Patrimonio Mundial por la UNESCO. La vuelta a la ciudad se realiza en autobús.
Las inscripciones están abiertas en la Oficina de Turismo de Morella.
Plaza Sant Miquel, s/n, 12300 Morella
Tel. 964173032
morella@touristinfo.net
(Actividad gratuita)