Este año el congreso contará con la colaboración de la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Morella y AMUFOR (Asociación de Municipios Forestales de la Comunidad Valenciana) y tendrá lugar en la localidad de Morella los días 25, 26 y 27 de octubre
El pasado 13 de julio se reunían en Valencia el presidente de esMontañas, Francés Boya junto con el alcalde de Morella, Rhamsés Ripollés y el director general de administración local de la Generalitat Valenciana, Antoni Such, para iniciar los trabajos de organización del que será el 4º congreso de la Asociación Española de Municipios de Montaña- esMontañas.
En esta edición el congreso, que llevará como título “La bioeconomía forestal en la amortiguación de los desequilibrios demográficos y del cambio climático”, pretende abordar los retos que tienen las administraciones públicas en temas como la deforestación y el cambo climático, y la relación del fenómeno de la despoblación con la falta de gestión forestal, así como exponer varios ejemplos de lucha que existen hoy contra estos procesos.
Las jornadas se llevarán a cabo los días 25, 26 y 27 de octubre en Morella (Castellón), municipio que acoje este año el evento. El programa del congreso, que se está cerrando en estos momentos, prevé varias conferencias y mesas redondas dónde se tratarán los retos que tienen las administraciones públicas en torno a evitar el avance de la deforestación, el cambo climático, así como explicar varios ejemplos de lucha que existen hoy contra estos procesos. Está previsto también que en este marco se presenten los trabajos llevados a cabo por la Comisión Forestal creada entre esMontañas y AMUFOR.
El presidente de esMontañas, Francés Boya, manifestaba que “desde la administración pública existe una falta de gestión forestal sostenible para evitar la despoblación del mundo rural. Debemos tener en cuenta la economía de montaña y, sobre todo, trabajar en torno a las necesidades de los pequeños municipios para subsistir”. Además, Boya añadía que “contamos con ejemplos de actividades que trabajan en la conservación de los hábitats naturales y, en el Congreso, los podremos conocer a fondo”. Asimismo manifestaba que “desde esMontañas agradecemos la implicación de la Generalitat Valenciana a través de su Dirección General de Administración Local, así como la del Ayuntamiento de Morella y de AMUFOR en la organización de nuestro cuarto congreso”.
En el marco también de este IVº Congreso, se celebrará la Asamblea General Anual de esMontañas con la participación de los municipios asociados a esta entidad.
*En la fotografía, de izquierda a derecha: Rhamsés Ripollés, alcalde de Morella; Antoni Such, Director General de Administración Local de la Generalitat Valenciana; Francés Boya, presidente de esMontañas