El presidente de la Asociación Española de Municipios de Montaña, Marcel Iglesias, ha participado en la segunda reunión del Foro para la Cohesión Territorial donde ya han sido divididos en grupos de trabajo. De esta forma, todos los agentes implicados empiezan así la labor de aportación de ideas concretas desde sus diferentes perspectivas locales además de ejercer una labor de fiscalización a la propia institución. “Es el Ministerio que más está avanzando, pero es necesario impulsar el desarrollo sostenible, porque sin puestos de trabajo ni oportunidades laborales, es muy difícil que haya una sostenibilidad social y ambiental”, explicó Iglesias.
La Asociación Española de Municipios de Montaña comparte grupo de trabajo con otras asociaciones afines como Pueblos en movimiento, Coordinadora Nacional de la España Vaciada o Red Española de desarrollo rural, así como federaciones deportivas o agricultoras y ganaderas. En total son 22 los grupos que van a trabajar codo con codo para encontrar acciones y soluciones que mejoren la vida en los territorios rurales.
Este foro está organizado por la Secretaria General para el Reto Demográfico con el objetivo de disponer de un espacio de diálogo y gobernanza conjunta con los actores locales que facilite desarrollar en el territorio las reformas e inversiones en materia de reto demográfico previstas en el Plan de Recuperación.
Su misión es, precisamente, dar voz a los actores locales, expertos y académicos para que trasladen sus experiencias en la lucha contra la despoblación y permita trasladarla a todos los niveles de la administración y las actuaciones de gobierno.